Un reclamo recurrente en estos días parece ser el de las definiciones ideológicas.
EL PAPA FRANCISCO ESTÁ EQUIVOCADO
El hambre en Venezuela no es producto del liberalismo económico. Todo lo contrario.
EL LEGADO DE FIDEL:
LA HISTORIA Y LA ABSOLUCIÓN
Cuando el caudillo emergente proclamó que la Historia lo absolvería, nadie le reprochó en voz alta tamaña muestra de egolatría.
LOS NIETOS DE LA REVOLUCIÓN
Este será un viaje por al menos tres etapas que ha vivido mi nación. Tres instantes en que los jóvenes amasaron esperanzas, recibieron frustraciones y emplearon su ingenio para sortear los obstáculos del camino. Sin esa energía renovadora y esa capacidad para desafiar lo establecido, muy probablemente hoy estaríamos mucho más hundidos en la falta de derechos, en la vigilancia y el control.
DESCONTENTO 2.0 Y TECNOIMAGINACIÓN
Sabemos que el nivel de desarrollo de las tecnologías de comunicación condiciona las formas y niveles de la participación política.
COSTO DE LA IDEOLOGÍA
El término ideología ha sido objeto de múltiples interpretaciones.
CAMBIO ¿Y LIBERTAD?
-Rectificamos -dejó escapar Raúl con forzada serenidad- o se acaba el tiempo de seguir bordeando el precipicio, y nos hundimos.
¿EL BACHILLER NUEVO?
El currículum que actualmente rige en la educación media de nuestro país fue implantado hace cuarenta años. Son demasiados años, piensa uno, y aunque hubo en tiempos recientes ciertos intentos de cambio importantes (el Liceo Bolivariano o el Currículum Nacional Bolivariano, por ejemplo), nunca llegaron a tocar tierra y tal vez enmohecen en el rincón de alguna gaveta oficial.
LA PAZ TIENE SU PRECIO
Después de 52 años de conflicto, más de 250.000 muertos y millones de desplazados, el gobierno de Juan Manuel Santos en Colombia, anunció un nuevo acuerdo de paz con la guerrilla tras un largo periodo de negociaciones en La Habana.
ALBA: NAUFRAGIO DE LA “INTEGRACIÓN” CHAVISTA, CHASCO COMERCIAL
Claro está que el parapeto llamado Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA), creado y financiado por Chávez para promover su ideología e influencia en el continente y más allá, de la mano del Foro de Sao Paulo, ha sido un monumental fracaso.