La frustración y la agonía del dominante régimen dictatorial son irreversibles. Cuanto más se prolongue, más doloroso será el final para todos, incluso para el propio partido de gobierno.
UN MODELO PARA INSERTAR EL PETRÓLEO
De tanto debatir sobre la bendición o la maldición que puede haber significado el petróleo para Venezuela, la discusión central – sobre todo la que mira hacia el futuro– parece haber perdido foco.
TRES BONANZAS EN 100 AÑOS
Venezuela ha vivido tres bonanzas petroleras en los últimos cien años. La primera fue en los años 20 del siglo XX. En 1926, el petróleo desplazó a la agricultura como principal componente del producto nacional y de los ingresos fiscales y de divisas.
CAP 2 INTENTOS
La nueva película de Carlos Oteyza, CAP 2 intentos, un magnífico y emotivo largometraje documental sobre los dos gobiernos del presidente Carlos Andrés Pérez, nos traslada al pasado reciente.
VIDAS PARALELAS
Plutarco se dedicó a comparar personajes de Grecia y de Roma que tuvieron oficios e intereses similares, como Alejandro y Julio César, Demóstenes y Cicerón. Las vidas que intentaré explorar son menos heroicas y mi análisis ciertamente será menos sabio, apenas un vuelo rasante.
Índices de prosperidad
LA CUESTA ARRIBA DE JESÚS
En el Reporte de Competitividad Global 2016-2017, elaborado por el Foro Económico Mundial (www.weforum.org/reports/the-global-competitiveness-report-2016-2017-1), se analizan 138 economías del mundo a través de 114 indicadores cuantitativos relacionados con la productividad y la prosperidad a largo plazo. Tales indicadores se agrupan en 12 grandes conceptos denominados pilares.
El ABC de Felipe Pérez Martí/ doctor en Economía y exministro de Planificación
“Para acabar con el rentismo, debemos quitarle la renta al gobierno”
Lo que enfrentamos los venezolanos no es una guerra política convencional. Yo proponía unas políticas y un pacto que funcionó, pero por corto tiempo. Fidel Castro le dijo a Chávez que en Cuba el control de cambios funcionaba muy bien. Los Clap no van a funcionar como no funcionaron en la Unión Soviética, señala el experto.
Américo Martín:
“Se ha forjado una amplísima unidad nacional e internacional”
Hay signos vitales, incluso promisorios, después de las pasadas elecciones del 6-D. Por contraste, y esto no es casualidad sino producto de la dinámica que comenzó ese día, en el chavismo surgen las voces divergentes.
“CERRADO POR ROBOS”
Estamos perdiendo la capacidad de asombro. No es este, para nada, un buen aviso para nosotros mismos.
ADRIANI Y LECUNA POLEMIZAN
En la década de los años 30 del siglo XX la opinión pública nacional presenció una importantísima polémica entre dos venezolanos prominentes: el economista Alberto Adriani y el banquero Vicente Lecuna.
- 1
- 2