El gobierno de Nicolás Maduro busca subir precio del crudo ante el colapso de su industria petrolera y la crisis económica
EL ABC de José Ruíz Parra/ Ex Presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado Portuguesa, precandidato a gobernador
“En economía no hay ideología,ni de izquierda ni de derecha”
Chávez destruyó las cosas buenas de la Reforma Agraria. Cinco millones de hectáreas expropiadas dejaron de producir. Me asusta que las FARC no hagan total entrega de las armas. Asumí el reto de representar a seis municipios del sur de Portuguesa y le fui tomando cariño a la política señala el dirigente gremial.
IR A MAIQUETÍA… TODA UNA AVENTURA
Antes, ir a Maiquetía era un placer. Y no hablamos de muchos años.
¿Y ahora qué?
LEER BIEN LA REALIDAD
El gobierno da muestras de estar sorteando la tempestad política, mientras la oposición da señales de ir perdiendo la confrontación por la salida de Maduro.
VENEZUELA SE ESTÁ MURIENDO…
“El colapso en cámara lenta de una nación”
UN AJUSTE ESQUIZOFRÉNICO
Desde principios del año, el Gobierno de Nicolás Maduro ha venido tomando medidas en materia económica que no pueden ser calificadas de otra forma que como de un ajuste severo de la severamente distorsionada economía venezolana.
Encuesta de Keller: Comienzan a responsabilizar a Chávez
EL RÉGIMEN ORDENA LA TOMA MILITAR DE CARACAS PARA TORPEDEAR MARCHA POR EL RR
EL HAMBRE APRIETA – En algunos paísesde Asia la carne de perro forma parte de la dieta diaria, y durante la hambruna de China, en tiempos deMao, fue una carne apetecida. Durante el Período Especial en Cuba, cuando dejó de llegar el subsidio soviético, los cubanos comieron hasta gatos. En la Venezuela socialistaya no hay perros calientes. Ni siquiera Perrarina. Se están comiendo los perros callejeros. La imagen es de Quinta Crespo, Caracas. El hambre aprieta.
VENEZUELA: “EL PEOR CRECIMIENTO Y LA MAYOR INFLACIÓN DEL MUNDO”
Los venezolanos estamos sumidos en una crisis sin precedentes. Nuestra economía no es que va a colapsar, ¡es que ya colapsó!
EL EXTRAÑO CASO DE LA DESAPARICIÓN DEL MAÍZ BLANCO EN VENEZUELA
En estos tiempos de escasez y racionamiento, los comunicados de la industria advirtiendo sobre los bajos inventarios de maíz son motivo de preocupación en un país donde la arepa es un componente clave y un símbolo importante en la dieta de los venezolanos.
HACER MERCADO EN LA BASURA
Ganar 30.000 bolívares mensuales no es suficiente para alimentar 4 bocas. Los mercados municipales reflejan una dramática realidad: por hambre la gente está dispuesta a hurgar entre desechos.