Venezuela lleva en la calle 120 días combatiendo sin armas el asedio militar. El mundo está asombrado.
EL RETO QUE SE LE PLANTEA A VENEZUELA
Sería impensable creer que, ante la prolongación del conflicto venezolano, y la fractura del conglomerado que conforma el chavismo, dividido entre el chavismo “puro” de “filosofía chavista” como lo cataloga la Fiscal, Luisa Ortega Díaz y el “chavismo madurista”, Raúl Castro no esté tomando disposiciones que eviten perder el enorme espacio geopolítico ganado con la transformación de Venezuela en un apéndice del proyecto geopolítico cubano.
POMPEYO MÁRQUEZ, LA MUERTE DE UN SIGLO
Murió Pompeyo Márquez y es como si se hubiese muerto un siglo. De una u otra manera en esa muerte estamos todos, no solo para dolernos ante ella, sino también para vernos en el reflejo de una vida bien vivida que acaba de consumarse.
CASTRO Y CHÁVEZ / CUBA Y VENEZUELA DELIRANTES RELACIONES
A partir de esa primera reunión, Fidel Castro pensó que si Hugo Chávez llegaba al poder, con la bolsa de Venezuela él podría continuar la lucha contra el imperialismo yanqui y por la conquista del planeta, interrumpida tras el desmantelamiento del comunismo en Europa del Este y la desaparición de la URSS
MILITARES A SUS CUARTELES
Ahora que el régimen parece descuadernarse, y la transición que nos retorne a un camino democrático más firme y seguro se dibuja en el horizonte, hay un debate necesario: el papel de los militares en el futuro rediseño institucional del país.
VENEZUELA FUE EL JUGUETE DE FIDEL
El líder cubano sabía cómo masajearle el ego a personajes como Hugo Chávez
¿Diálogo, RR…
La semana pasada, Henry Ramos Allup manifestó a la prensa su intención de ser el candidato presidencial de la oposición.
El ABC de Rafael Simón Jiménez/ Historiador y dirigente político
“Villalba Y Betancourt construyeron las bases de la democracia”
Dos líderes que se estrenan en un calabozo en 1928 y ejercen un liderazgo de cincuenta años.Jóvito confía en el poder de su oratoria y Betancourt en la eficacia del partido político. Su reencuentro en 1957 en Nueva York fue clave en las luchas y en el establecimiento del sistema democrático revela el libro del escritor “La lucha por el liderazgo”.
EL ATENTADO A RÓMULO BETANCOURT
El 24 de junio de 1960, poco después de las nueve de la mañana, camino de los actos militares previstos para celebrar el Día del Ejército, en el Paseo Los Próceres, el presidente Rómulo Betancourt fue objeto de un atentado con explosivos.
PASO A PASO
No sé lo que nos tenga reservado la mente perturbada de los que comandan la tenebrosa conspiración contra el referendo revocatorio, pero a juzgar por lo ocurrido desde el lunes 16, fecha de inicio de la validación de firmas, hasta ahora no han podido doblegar la voluntad de la mayoría que quiere revocar el mandato del presidente Maduro.